¡Hola
a todos! Os queremos contar lo que hicimos el miércoles y el viernes de la
semana pasada.
Estuvimos con nuestra nueva amiga Sara Alconchel,
una arqueóloga que vino a contarnos un poco más sobre la Prehistoria y las
Fuentes históricas. La actividad se dividió en dos sesiones. El miércoles nos
pasó un PowerPoint y trabajamos la parte
teórica de la arqueología. En esta clase nos enseñó cual es la diferencia entre
Prehistoria y Arqueología, cómo es un yacimiento arqueológico, cómo es el
trabajo de un arqueólogo, como teníamos
que escavar, también nos mostró fotos muy chulas de excavaciones arqueológicas
en las que había estado ella,…


El
viernes fue más duro pero no menos divertido e interesante porque tuvimos que
poner en práctica todo lo que habíamos aprendido en la clase anterior. Bajamos
al jardín del recreo donde nos encontramos un “pequeño yacimiento” en el que
trabajamos en equipo para ver lo que había enterrado. Entre todos nos
encontramos muchas cosas: conchas, sílex, hogueras, ceniza, carbón y sobre todo
huesos. Fuimos anotando todo en la tabla de registro que tenemos en el dossier.
El trabajo posterior fue, una vez en el aula, reflexionar e interpretar todo lo
que allí encontramos: hacer la cuadrícula del yacimiento y situar donde habíamos
encontrado los restos. Luego los clasificamos con unas etiquetas. Aprendimos un
montón y pensamos que es una experiencia para repetir.
¡Gracias Sara por
compartir tu experiencia con nosotros!